Con Qué Frecuencia Amamantar
Con qué frequencia amamantar
Los bebés recién nacidos desean comer cuando sientan ganas, generalmente entre 8 y 12 veces en un período de 24 horas durante las primeras dos a cuatro semanas. Cuando amamante, tenga cuidado con la familia y los amigos que, con buenas intenciones, la alienten a amamantar con menos frecuencia. Observe a su bebé para detectar señales relacionadas con la alimentación, como estar más despierto o activo, abrir la boca, buscar y succionar. Si su bebé duerme y no muestra señales relacionadas con la alimentación durante tres horas a lo largo del día, intente despertarlo.
- Debe amamantar a su bebé durante el día y la noche.
- En el caso de los bebés somnolientos, es posible que el proveedor de cuidados de la salud de su bebé le indique que despierte a su bebé cada tres horas para amamantarlo, hasta que su bebé recupere el peso que tenía al nacer.
- No use el chupón para prolongar el tiempo entre cada comida. Esté atenta a señales relacionadas con la alimentación (como los ejemplos mencionados más arriba). El llanto de su bebé es un signo tardío de hambre y hace que la lactancia sea mucho más difícil.
Duración de cada sesión de amamantamiento
Siempre que sea posible, ofrézcale ambos senos cada vez que lo amamante. La siguiente vez que lo amamante, comience con el seno con el que terminó la última vez.
Cuando el bebé es recién nacido, la mayoría de las sesiones de amamantamiento duran entre 20 y 45 minutos. Sin embargo, dado que los recién nacidos a menudo están somnolientos, quizás sea necesario tener paciencia y perseverancia durante este período. Amamante a su bebé del primer lado hasta que deje de succionar, ya no tenga las manos en puño, y parezca somnoliento y relajado. Cuando esto suceda, interrumpa la succión, haga eructar al bebé y pase al otro lado. Siga amamantando a su bebé hasta que deje de comer del segundo seno.
Si bien la mayoría de los bebés comen de ambos senos en cada sesión de amamantamiento, algunos bebés quedarán satisfechos después de comer de un solo seno. Observe si su bebé realiza succiones prolongadas y lentas, y si escucha cuando traga.
Es normal que los bebés realicen “tomas seguidas”, es decir, que coman varias veces seguidas y luego, pasen varias horas sin comer. Durante los primeros días de vida, es posible que los recién nacidos normales y saludables se amamanten cada una hora o varias veces en una hora, especialmente durante las horas de la tarde y la noche. Su bebé debería estar satisfecho después de las tomas seguidas.
Cómo saber si su bebé está recibiendo suficiente leche materna
Usted sabrá que su bebé está recibiendo suficiente leche materna si:
- Su recién nacido tiene movimientos intestinales frecuentes.
- Por lo general, las deposiciones son blandas y pasan de un color negro a marrón, y a amarillo mostaza en los PRIMEROS CINCO DÍAS.
- Los bebés que se alimentan con leche materna muestran diferentes patrones de deposición, pero para su tercer día de vida, por lo general, tendrán como mínimo, entre 2 y 3 deposiciones en un período de 24 horas. A los cinco días de vida, la mayoría de los bebés que se alimentan con leche materna tienen, como mínimo, cuatro deposiciones granuladas, de color amarillo por día. En los bebés de mayor edad, esto varía. Algunos bebés tienen un movimiento intestinal todos los días, mientras que otros bebés tienen movimientos intestinales cada algunos días.
- También hay patrones de pañales mojados:
- Día 1 = un pañal mojado.
- Día 2 = dos pañales mojados.
- Día 3 = tres pañales mojados y así sucesivamente.
- Día 6 en adelante = entre 6 y 8 pañales mojados en un período de 24 horas (una vez que aumente su producción de leche, la orina empapará el pañal).
- La orina de su bebé tiene un color pálido.
- Puede oír cuando su bebé traga la leche.
- Su bebé está tranquilo y relajado después de comer.
- Su bebé está aumentando de peso. Durante los primeros cinco días de vida, muchos bebés pueden llegar a perder entre el 7 y el 10 por ciento del peso que tenían al nacer. Los bebés nacen con reservas de grasa y generalmente recuperan el peso al cumplir dos semanas de vida. La alimentación frecuente y durante todo el día ayudará a prevenir una pérdida de peso importante.
- Sus senos están más blandos después de alimentar a su bebé.
Cuándo llamar a un consultor de lactancia
Un consultor de lactancia puede ayudarla mucho con diferentes situaciones y sentimientos, tales como:
- Si usted no siente que su producción de leche ha aumentado para el día cuatro.
- Tratamiento para el dolor en los pezones.
- Inquietud acerca de la evacuación de su bebé (orina y deposiciones).
- Su bebé no come entre 8 y 12 veces en un período de 24 horas.
- Su bebé se queda dormido en el seno, no succiona bien y parece tener hambre cada vez que lo retira del seno.
- Posiciones o prensión inefectivas y congestión mamaria.
- Desafíos de la lactancia, como amamantar a mellizos, bebés prematuros o bebés con aumento de peso lento, y mujeres que se han realizado una cirugía de los senos.
- Consejos para las madres que trabajan sobre cómo continuar amamantando después de haber vuelto a trabajar, y ayuda para planificar una rutina diaria.
- Consejos sobre la ropa y los sostenes de lactancia más apropiados para poder amamantar en forma discreta y cómoda.
Cuando en bebé no puede alimentarse con leche materna
Ocasionalmente, puede haber situaciones en las que su bebé no pueda alimentarse con leche materna durante un tiempo. Los sacaleches eléctricos de calidad para uso en hospitales pueden proporcionarle el estímulo de “succión” necesario para su producción de leche y puede obtenerlos fácilmente. Al principio, quizás pueda extraer solo algunas gotas de leche. Esto es muy común, especialmente si es su primer bebé. Comience con la extracción doble (sacarse leche de ambos senos a la vez) lo antes posible y siga sacándose leche en forma regular (cada 1 a 3 horas u 8 veces en 24 horas, durante 10 a 15 minutos). Su producción de leche aumentará con el tiempo. No se preocupe por la cantidad de leche que se está extrayendo. Cuando pueda amamantar a su bebé, su producción de leche será mejor.
Cómo amamantar a mellizos o trillozos
Cuidar de más de un bebé es un desafío que exige mucho tiempo, energía y paciencia. La lactancia puede ser una forma conveniente y menos costosa de alimentar a sus bebés, una vez que se acostumbre a una rutina. Su producción de leche será abundante siempre y cuando sus bebés coman con frecuencia. La lactancia es un proceso de oferta y demanda: cuanto mayor sea la demanda, mayor será la oferta. Los grupos de apoyo, como Mothers of Multiples, ofrecen un apoyo valioso y consejos útiles para amamantar a sus bebés.